La ejecución de las obras, al 50%

LEVANTE EMV

 
El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores ha afirmado hoy que las obras del circuito urbano de Valencia, que acogerá en agosto el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, están al "cincuenta por ciento de su ejecución".
EFE Flores ha hecho estas manifestaciones durante su visita al puerto de Valencia para asistir al traslado de la última pieza del puente levadizo a su nueva ubicación, donde se convertirá en giratorio y formará parte del trazado urbano en la cita automovilística veraniega en la ciudad.

En el acto, el conseller ha estado acompañado del presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Aznar, y el director de las obras y jefe de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria, Ignacio Pascual, entre otros directivos y técnicos implicados en el proyecto.

"Estamos al cincuenta por ciento de la ejecución en términos globales. Se está terminando la parte más delicada y es un momento poco vistoso porque todavía hay mucha tierra, pero calculamos que a final marzo o primeros de abril se podrá ver la fisonomía del circuito y grandes tramos de carretera ya asfaltada", ha afirmado.

El responsable de Infraestructuras del gobierno autonómico ha reconocido que iniciaron las obras del circuito "algo justos de tiempo" porque esperaban que el gran premio se celebrara a finales de año, pero ha destacado que se cumplen los plazos y estará acabado "mucho antes del 24 de agosto".

"Si todo sigue igual, llegaremos con el tiempo suficiente para solventar los detalles de última hora", ha apostillado Flores, que ha resaltado "el sentido importantísimo" que tendrá el nuevo puente giratorio que atraviesa el canal "para el plan de emergencias" del puerto.

Por su parte, Rafael Aznar ha admitido que este proyecto "estaba configurado como vía de emergencia de la parte noreste del puerto y para anillar la dársena por motivos de seguridad".

"Hemos acondicionado tanto la morfología como los plazos para llegar con oportunidad y resolver lo que tenía que ser una aportación nuestra en cooperación con la ciudad y los eventos que son importantes para ella", ha agregado Aznar, que se ha felicitado de cumplir con su "obligación con Valencia, a la vez que se resuelven los problemas del puerto".

Respecto al puente, Aznar ha apuntado: "cambia su configuración estructural para cambiar de uso ferroviario a carretera". La carga que soportará "no es tanto la de los bólidos sino la de los grandes camiones que pasarán luego", ha precisado.

Aznar ha destacado la "deliberada coincidencia" de que acudieran hoy al puerto tanto las autoridades autonómicas como los representantes de Puertos del Estado. "Vienen a revisar nuestro plan director, que es donde está integrada está inversión y es la pieza que nos permite el plan funcionamiento en inversiones y explotación", ha comentado.

Además, el conseller ha anunciado que se hará "un esfuerzo" para que la zona del puerto dedicada al ocio esté libre de obras "para las fiestas de las Fallas" y ha destacado que las obras de la prolongación del Paseo de la Alameda y la Avenida Francia permitirán que "la ciudad esté conectada al puerto y al mar".

Mario Flores ha dicho desconocer la posibilidad de realizar una carrera de pruebas previa al Gran Premio de Europa o que la escudería Williams quiera tener una base en el puerto, pero ha precisado que "la aprobación definitiva la dará la FIA cuando esté montado todo el circuito".
 

Concluye el traslado del puente levadizo del Puerto de Valencia

LAS PROVINCIAS

La operación de traslado del puente levadizo del Puerto de Valencia para reconvertido en giratorio y formar parte del circuito urbano que acogerá en agosto el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, ha concluido hoy con el ensamblaje de la última hoja en su nueva ubicación, que será transitable el 31 de mayo.
Así lo ha anunciado hoy el director de la obra y jefe de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria, Ignacio Pascual, durante la visita que el conseller de Infraestructura y Transporte de la Generalitat, Mario Flores, ha realizado a la zona para conocer el estado de las obras y vivir 'in situ' la última parte del traslado.
Junto a ellos ha estado el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, así como varios ingenieros y técnicos implicados en la obra.
Ignacio Pascual ha explicado que a partir de ahora, en el lugar donde estaba originariamente el puente, sólo hay que "rellenar para acabar la pista para que puedan pasar los coches".
"En la nueva ubicación, hay que ensamblar las hojas del puente, poner las piezas que faltan y los nuevos mecanismos para que se pueda abrir, cerrar y girar, y eso concluirá a final de mayo. El 31 de mayo estará operativo y será transitable", ha comentado.
Pascual ha recordado que la operación del traslado de las cuatro hojas de 165 toneladas cada una -son las piezas resultantes del corte transversal de las dos hojas del puente original-, se inició el pasado martes a las 8.00 horas.
"Quedan cuatro meses para ensamblarlo y acabarlo. En cada lado son dos partes laterales y en medio hay que poner las piezas que faltan para ampliar el ancho de ocho a dieciocho metros que tendrá", ha indicado Pascual.
Durante el traslado de la última hoja del puente, el conseller ha asistido a las explicaciones del proyecto de modificación y reconversión del puente móvil del puerto de Valencia por parte de Pascual, que se ha ayudado de unos paneles ubicados en una pérgola en la misma zona.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Aznar, ha destacado que las operaciones de desmontaje del puente, traslado y ensamblaje son técnicamente "críticas", porque "nada puede fallar".
"Es una especie de mecano y puzzle de gran precisión en el que tanto el reforzamiento de la estructura como el traslado de las piezas y su acople no puede fallar", ha añadido.
La obra de traslado y reconversión del puente fue adjudicada el pasado 27 de septiembre de 2007 a la UTE formada por Dragados y Construcciones, Cyes y Flota Proyectos Singulares por 11 millones de euros y con un plazo de ejecución de ocho meses.
En cifras, la longitud del tablero del puente pasará de los 125 metros originales a los 140, mientras que el ancho final será de dieciocho metros -medía ocho- y se utilizarán casi 843.000 kilos de hormigón y 1.922 metros cuadrados de pantallas de hormigón. La profundidad de la cimentación será de 38 metros
 
 

La marina de yates se cerrará al menos tres días antes del Gran Premio

LAS PROVINCIAS

El paso giratorio se unirá el resto del año sólo como salida de emergencia de los muelles del norte
La dársena interior del puerto y con ella el pantalán de los megayates quedará cerrada al tráfico de embarcaciones al menos tres días antes de la celebración del Gran Premio de Automovilismo de Europa, debido al sellado del puente giratorio, que se coloca estos días a ambos lados del canal construido para la última edición de la Copa América.

Una de las hojas del puente, construido a partir de las piezas del antiguo paso levadizo entre las transversales, medirá 68,89 metros. La otra llegará hasta los 66,30 metros. Al ser giratorio, los extremos no serán rectos, sino que formarán sendas curvas que encajarán al milímetro.

No obstante, quedará una junta insignificante aunque muy peligrosa para los coches de Fórmula 1, que en esta zona pasarán a una velocidad de 181 kilómetros por hora. Esa es la razón de que se haga un sellado con asfalto frío, de apenas unos centímetros de anchura.

Según el calendario del Gran Premio, los equipos podrán entrenar a partir de las diez de la mañana del viernes 22 de agosto. Antes, el puente tendrá que contar ya con el citado sellado que garantice la seguridad de los pilotos.

Un portavoz de la Conselleria de Infraestructuras comentó que sólo se necesitan "unas horas" para esa operación, aunque no pudo concretar cuándo se sellará el puente. De esa decisión depende buena parte de la demanda de amarres para yates de lujo en el pantalán.

La empresa concesionaria del Gran Premio, Valmor Sport, tendrá los derechos sobre esos amarres, capaces de albergar algo más de cuarenta barcos de gran eslora. Fuentes de dicha sociedad confirmaron que la marina se cerrará con el sellado del puente, aunque tampoco precisaron cuándo se realizará.

De todas maneras, precisaron que la unión de la junta "habrá que probarla" antes, por lo que no se descarta que el cierre se amplíe unos días antes de los primeros entrenamientos de los bólidos.

Queda pendiente además si Valmor Sport explota los amarres de todo el perímetro de la dársena, además del pantalán citado. Eso depende de la evolución del conflicto judicial por la próxima Copa América, que enfrenta desde hace meses a los equipos BMW Oracle y Alinghi, actual poseedor de la Jarra de las Cien Guineas este último.

El puente giratorio supone la "piedra de toque" de circuito urbano de Fórmula 1. El conseller de Infraestructuras, Mario Flores, tiene previsto asistir hoy a la colocación de la última pieza trasladada al canal desde su emplazamiento original, entre las dos transversales.

Las obras del trazado corresponden a la Generalitat, aunque la inversión de 11 millones de euros para el traslado y adecuación del puente ha salido de las arcas de la Autoridad Portuaria. Un portavoz de dicha entidad recordó ayer que el 90% de las piezas se reutilizarán, lo que ha abaratado el coste de construir uno nuevo. El mismo ingeniero que diseñó el levadizo se han encargado del actual, que quedará además como salida de emergencia en la ampliación norte del puerto.

En la actualidad, un túnel en la parte este de las transversales ya comunica las dos zonas principales de los muelles. No obstante, el puente servirá también para casos de necesidad, como la entrada y salida de vehículos de bomberos, ambulancias e incluso autobuses.

El tablero de 18 metros de anchura, diez más que antes cuando sólo servía para una línea ferroviaria, se podrá utilizar para el paso de camiones. El tiempo de maniobra para la abrir el puente será de ocho minutos, indicaron las mismas fuentes, ligeramente superior al levadizo. Por la ampliación norte pasará el tráfico de una nueva terminal de cruceros, en la parte interior del nuevo dique que ha salido a licitación.

Las obras de urbanización en la dársena deben entregarse como mucho el 1 de junio. Antes, se habrá adjudicado el acceso alternativo al puerto para los días del Gran Premio. La entrada se situará entre el puente de Astilleros y un aparcamiento unos metros más abajo con una rampa metálica que será desmontada cada año. A esta obra se han presentado ocho ofertas, aunque las propuestas económicas no se conocerán hasta la apertura de los sobres el próximo día 18. El presupuesto de licitación asciende a 2,85 millones de euros.

Como publicó este periódico, el tramo del puente que se retire será guardado en un almacén, mientras que todos los años será colocada una réplica, una vez acaben las carreras. Aparte de los tres días de Gran Premio, la colocación de las gradas y las barreras en el circuito obligarán a prolongar los cortes de tráfico en las calles afectadas.
 
 

El GP de Valencia sacará a la venta 112.000 entradas a final de mes

LEVANTE EMV

 
Los responsables del Gran Premio de Europa que se disputará sobre un circuito urbano en Valencia el próximo 24 de agosto, sacarán a la venta un total de 112.700 entradas a finales de mes que se podrán adquirir a través de El Corte Inglés, Bancaja y las taquillas del Circuit de la Comunitat Valenciana 'Ricardo Tormo'.
EUROPA PRESS Este aforo de asientos hará que el nuevo trazado urbano valenciano sea el de mayor capacidad de todo el Mundial de Fórmula 1. Hasta el momento ningún circuito del mundo tenía tantas localidades numeradas, aunque sí pueden tener más espectadores al contar con 'pelousse'.

Se estima que alrededor del 40 por ciento de todas las localidades se destine al mercado extranjero mediante la venta de entradas a través de empresas alemanes, suizas y austriacas. Los organizadores quieren internacionalizar el GP que se disputará en Valencia y potenciarlo de cara a próximas ediciones.

Por su parte, el vicepresidente primero de la Generalitat Valenciana, Vicente Rambla, fue preguntado por las obras en el trazado urbano de las que dijo que "van tan bien que en algunos tramos están por encima de los plazos previstos".

Rambla manifestó que el 24 de agosto Valencia ofrecerán un Gran Premio de Fórmula 1 y en el "mundo del motor están convencidos de que se convertirá en el Montecarlo del siglo XXI". El vicepresidente del Consell fue preguntado por cómo podría perjudicar la polémica con Hamilton a Valencia. "Nosotros estamos al margen y trabajamos en la sombra porque queremos que sea en la pista donde se diriman las diferencias", indicó.

Rambla destacó que Valencia quiere "hacer un Gran Premio de gran nivel y a ser posible que un piloto español esté en lo más alto del podium", concluyó.

Quince especialistas holandeses trabajan en la mudanza del puente levadizo al canal

LEVANTE EMV

  tres de las cuatro piezas. Ayer se completó el traslado de la segunda pieza de la margen sur del canal y se puso la primera de la margen norte.
 fernando bustamante
 
El traslado del puente levadizo desde las transversales de la dársena interior al nuevo canal que arrancó el martes ha movilizado un operativo formado por 15 especialistas que trabajan "simultáneamente" desde tierra y mar.
Levante-EMV, Valencia
Todos pertenecen al equipo que ha llegado con la embarcación holandesa traida ex profeso para transportar las cuatro piezas de 165 toneladas del puente a su nuevo emplazamiento. A bordo del barco-grúa trabajan de ocho personas -el capitán, dos ingenieros y cinco auxiliares-.
Vigilando las maniobras y los dispositivos necesarios desde el mar hay una embarcación auxiliar con dos técnicos. En tierra, hay otras cinco personas, según informaron fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Estas quince personas están llevando todo el peso de la operación y cuentan con la colaboración de los trabajadores de las empresas adjudicatarias del traslado (Cyes, Dragados y FPS) que costará 11 millones de euros.--
El puente levadizo ferroviario inaugurado en 2002 se reutilizará -haciéndolo giratorio- en el circuito úrbano de Fórmula 1 y como vial de emergencia del puerto. Los trabajos de traslado de las piezas concluirán esta mañana.

 

 

Additional information