El circuito prevé vender 100.000 entradas a un precio que irá de 200 a 400 euros

LEVANTE EMV

La organización sacará a la venta las localidades en febrero en El Corte Inglés y en Bancaja
 

 

Vista cenital  del puerto de Valencia
 

Más de cien mil entradas saldrán a la venta a finales de febrero para el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 que se celebrará en Valencia el próximo 24 de agosto. Estas son las previsiones que tiene la empresa organizadora del evento, Valmor Sport, que esperará a tener el informe definitivo de la capacidad de las gradas del nuevo trazado para poder sacar a la venta las localidades para el público.

La demanda de entradas el altísima. Uno de los dirigentes de la empresa creada ex profeso para dirigir la carrera en Valencia, Jorge Martínez Aspar, reconocía ayer que han recibido infinidad de peticiones de entradas, no solo en España, sino también de todas partes del mundo.

Pero sólo serán unas cien mil las que salgan a la venta dentro de poco más de un mes. Esa es la previsión que se hace desde Valmor, aunque en los próximos días se podrá perfilar mucho más el número de espectadores que se darán cita ese 24 de agosto en los alrededores del puerto de Valencia.

En estos momentos se está terminando un informe que dará la cifra final de localidades. "Es un estudio importante porque se está trabajando en el aspecto físico del circuito, el mobiliario urbano que afecta a la colocación de gradas y también se estudia cómo se pueden ubicar las gradas en la nueza zona del Grao de Valencia", decía ayer Aspar.

Una vez se sepa el número definitivo de tickets que se pueden vender, se dividirá entre el presupuesto que la organización había previsto en la venta de entradas para sacar el valor definitivo de las localidades.

Aspar, sin embargo, está convencido de que el valor será muy parecido al que Barcelona cobra en 2008 para el Gran Premio de España, que se disputará en Montmeló el próximo 27 de abril.

En la prueba catalana las localidades van desde los 156 euros que costaba hasta el 10 de julio la venta anticipada de una localidad en el área oeste del trazado catalán a los 508 euros que cuesta a partir del 3 de marzo las localidades en la tribuna cubierta del circuito, las mejores.

Para Aspar, los precios en Valencia se moverán en cifras muy similares, aunque la preventa no tendrá tanto tiempo como en Cataluña. "Pensamos que estarán entre los doscientos y pico euros las más baratas a los cuatrocientos y pico las más caras", especulaba ayer el alzireño. En ambos casos serían los abonos para los tres días.

Una diferencia entre Barcelona y Valencia es la pelouse. En Montmeló existe la opción de que los espectadores accedan a un área que no tiene asientos. En Valencia está opción no va a existir, ya que se trata de un circuito urbano en el que no existirá la posibilidad de divisar el trazado desde montañas o zonas verdes. Estas localidades son más baratas (104 euros en Montmeló).

Las entradas se podrán adquirir a través de dos empresas: Bancaja y El Corte Inglés.

Estas cien mil localidades no serán el grueso final de espectadores ya que existe otro grupo importante de accesos que no saldrán a la venta. El más importante son los tres mil pases que por contrato tiene estipulado que Valmor Sport debe ceder a Bernie Ecclestone. La empresa del magnate del automovilismo trae a Valencia a tres millares de invitados que serán catalogados con la condición de VIPs. Estos privilegiados no tendrán que comprar sus entradas. Aspar también considera que hay dos grupos de personas que también suman un grueso importante: "Luego están los trabajadores e invitados de los equipos, que suponemos que pueden ser otras 2.000 personas más y los periodistas, que las previsiones que tenemos es que sean más de quinientos los que se puedan acreditar para la carrera".

El temporal aplaza el traslado del puente del circuito urbano hasta febrero

LEVANTE EMV

Vista Virtual del puente del circuito urbano de Valencia
 

El traslado del puente levadizo del puerto para su reconversión en giratorio como parte del trazado del circuito urbano de Valencia para el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno ha tenido que ser aplazado al primer fin de semana de febrero debido al temporal que ha afectado a los barcos que debían llevarlo.

EFE Fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia explicaron a Efe que el fuerte temporal que ha azotado el Atlántico Norte ha impedido llegar a Valencia a las embarcaciones que tenían que trasladar las hojas del puente a su nueva ubicación este próximo fin de semana, por lo que ha tenido que aplazarse.

La operación de traslado del puente se celebrará en fin de semana para evitar la mayor cantidad de actividad portuaria que hay en los días laborables, indicaron las mismas fuentes, que apuntaron que el resto del trabajo de desmontaje del puente levadizo sigue su marcha y que todo "está preparado para el traslado".

El pasado mes de octubre se adjudicó por 11 millones de euros este traslado a la UTE formada por las empresas Dragados, Flota Proyectos Singulares y Construcciones y Estudios y a mitad de diciembre se iniciaron las obras de desmontaje del puente, inaugurado en 2002 para desviar el tráfico ferroviario que rodeaba la dársena interior.

Sin embargo, el puente sólo funcionó tres años por las obras de la nueva bocana y el canal para la celebración de la Copa del América de Vela y ahora se trasladará a una zona del canal más cercana al mar, después del edificio "Veles e Vents", para formar parte de los 5.473 metros del circuito urbano de Fórmula Uno.

Licitan las obras de los boxes y las unidades de emergencia del circuito por 15 millones

LEVANTE EMV

Obras del circuito en el Puerto de Valencia

 

La Generalitat ha licitado las obras de acondicionamiento de los tinglados 4 y 5 del puerto de Valencia por un valor de quince millones de euros para la creación de infraestructuras del circuito urbano que acogerá el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno a partir del próximo mes de agosto.

EFE En el tinglado número 4 está prevista la ubicación de los boxes de los diferentes equipos, la oficina del director de carrera y el control técnico.

En el tinglado 5 se instalará un centro médico, el área destinada a los equipos de bomberos y las unidades de emergencia y seguridad, que ocuparán una superficie de 15.500 metros cuadrados.

La primera edición del Gran Premio de Europa de Fórmula Uno se disputará el próximo 24 de agosto y la prueba se repetirá anualmente al menos hasta el año 2014.

Horarios oficiales del Gran Premio de Europa 2008


Ya aparecen en la pagina oficial de la Formula 1, los horarios oficiales* de las carreras de la presente temporada.

 

Viernes 22 de Agosto

Primera tanda de entrenamientos libres: 10:00 - 11.30 h.

Segunda tanda de entrenamientos libres: 14:00 - 15.30 h.

Sábado 23 de Agosto

Entrenamientos oficiales: 11:00 - 12:00 h.

Sesión de calificación: 14:00 h

Domingo 24 de Agosto

Carrera: 14:00 h.

 

Nota: Avisamos que estos Horarios pueden estar sujetos a cambios.

* (hora local española)

La UE admite la denuncia de Fórmula Verd que pide un estudio del impacto ambiental del circuito.

LEVANTE EMV

La Unión Europea ha admitido a trámite una denuncia de la coordinadora valenciana Fórmula Verda en la que exige que "se evite la ejecución de un proyecto de obra de construcción de un Circuito de Fórmula 1" en la ciudad de Valencia "sin la preceptiva evaluación de impacto ambiental".
.
Simulación del circuito urbano.

 

EUROPA PRESS Así lo indicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Ecologistes en Acció, Luis Cerrillo, quien destacó que dicha denuncia está basada en "la falta de un estudio de impacto ambiental, la modificación por parte del Ayuntamiento de Valencia del Plan Estratégico de la ciudad y la falta de publicidad de los concursos de las obras". También asistieron el vicepresidente de la Asociación de Vecinos de El Cabanyal, Vicent Gallart, y uno de los portavoces de Fórmula Verda, Vicent Torres.

En este sentido, explicaron que el estudio del impacto medioambiental sirve para "analizar cuáles son los problemas de las obras", y, en este caso, se entiende que no se ha hecho el estudio, porque "en un entorno urbano saldría claramente negativo", apuntó Torres, que añadió que sin este informe no se dispone de una "previsión de los problemas que pueda generar el circuito, ni se han previsto medidas correctoras" al respecto.

Del mismo modo, Gallart criticó que la Policía local y nacional les había transmitido que "hasta la fecha desconcocían el proyecto", por lo que "no tenían prevista ninguna actuación previa ni ninguna reunión". Lo mismo ocurre con el ruido que provocarán las carreras, ya que, según Torres, "la única amortiguación van a ser las gradas llenas de gente".

La denuncia también plantea la "ocupación" del cauce del río Turia, donde la Conselleria había previsto el proyecto de prolongación de la Avenida de Francia y el Paseo de la Alameda. Así, Gallart explicó que si se superpone el plano del trazado del circuito se aprecia que más del 50 por ciento del mismo discurre paralelo al cauce, que queda totalmente invadido. Añadió que el circuito no se está dibujando como prolongación de la Alameda, sino que "por un motivo que no acabamos de entender, se ha desplazado más al sur invadiendo el lecho del río Turia".

Al respecto, el portavoz de Fórmula Verd lamentó que "intentan meter un circuito de Fórmula 1 como sea, porque si no, no se llega a la fecha" por lo que "se están saltando, o al menos bordeando todas las legalidades habidas y por haber". Asimismo, agregó que "alguien tendrá explicar con claridad, por qué motivo se modifica el Plan General y se invade una zona verde con un vial que no va a ser un ocasional, sino que teóricamente va a ser la prolongación de la Alameda".

Del mismo modo, criticó que, en el caso de que se construya esa zona verde planeada inicialmente, el montaje y desmontaje de graderíos se prolonga durante varios meses, lo cual significa que "aunque las pruebas sólo duran dos días, la zona verde será impracticable para los vecinos durante todo el verano, porque en esta época estarán montado o desmontando todo".

"INQUIETUD" EN NAZARET

En cuanto a las molestias que las obras puedan causar a los vecinos, Gallart explicó que en el barrio de Nazaret hay "cierta inquietud" porque la Conselleria de Infraestructuras "ha construido un muro de 30 centímetros para evitar inundaciones en uno de los lados del río, pero en la otra zona hay una acumulación de tierra que ha llegado a medir 10 metros". Por ello, aseguró que los vecinos están "preocupados" porque si se producen "lluvias importantes, pueda haber inundaciones en el barrio, como ha ocurrido otras veces".

Así, Gallart hizo referencia a unas declaraciones del jefe de la Policía Local de Monaco que aseguró que "las molestias que se crean en Montecarlo son del orden de 60 ó 70 días para los vecinos, especialmente para peatones" y que "lo único bueno es que esa competición formaba parte de la tradición".

En este sentido la coordinadora ha previsto la realización de una 'bicimanifestación' el próximo 27 de enero que transcurra desde el parque de Cabecera hasta el puente de Astilleros, donde se celebrará un acto lúdico. La iniciativa pretende reclamar el eje verde que estaba programado así como la accesibilidad y sostenibilidad del proyecto de Fórmula 1.

Additional information